Reformar tu casa puede suponer, en muchas ocasiones, la acometida de una tarea titánica, equiparable, tal vez, a una carrera con obstáculos que mide el grado de paciencia de cualquiera. Por eso, es necesario procurar minimizar, en la medida de lo posible, a esa serie de imprevistos que se pueden llegar a suscitar en el proceso, lo que, no es necesariamente incompatible con ser flexible a la hora de aceptar cambios sobre la marcha.
Una reforma de una vivienda significa atender a una gran cantidad de detalles y determinar el alcance del cambio, así como del profesional que la diseñará y llevará a cabo. Ahora bien, esto es tan solo el comienzo del recorrido particular. En vista de ello, ofrecemos a continuación a algunas claves para remodelar con éxito a una vivienda. Evita los imprevistos en reforma de tu casa Los imprevistos siempre se presentan como los grandes enemigos de cualquier acometida de reformas de una casa. Por lo tanto, no hay que darles tregua mediante una planificación minuciosa desde el primer minuto de la obra. El tiempo empleado en prever todos los detalles posibles resultará en un ahorro en inconvenientes, disgustos y posibles subidas de costes. Elige el mejor momento para comenzar una reforma El tiempo de asueto vacacional es el momento cuando se dispone de más tiempo libre para comenzar las obras de reforma de una vivienda, ya que, los vecinos salen de casa y los contenedores de la calle causan menos molestias. Además, en esta época del año la humedad es mucho menor, se pueden aprovechar mucho más las horas de sol, e incluso existe la posibilidad de trasladarse a una segunda residencia para no entorpecer las obras. Solicita un presupuesto detallado A la hora de pedir un presupuesto, hay que observar que este se encuentre debidamente desglosado hasta en el último detalle. De esta manera se deja menos espacio para que aparezcan posibles problemas. Los materiales y acabados son los conceptos que más inciden en el coste final. Por ello, lo más recomendable es pedir un desglose con la tipología, la cantidad y el precio unitario de cada uno de ellos y valorar las diferentes opciones que existen. También, es clave que el importe de la mano de obra esté bien plasmado y descrito, e incluir la información correspondiente sobre los permisos de la obra, esto es, la persona que los solicitará, los trámites, la duración estimada de la intervención, así como toda la información detallada del IVA y del método de pago. Ten los permisos en regla Si bien las reformas de menor envergadura no suelen requerir de permisos especiales para su acometida, en cambio, la autorización sí que resulta obligatoria en el caso de que la reforma modifique la distribución o la estructura del piso, o bien incremente la superficie habitable. Ello afectaría al valor catastral y al cálculo de impuestos por efecto de la alteración de algún balcón, fachada, terraza u otro elemento comunitario de la superficie exterior del edificio. En este caso, cualquier persona puede realizar el trámite de cancelación, siempre y cuando lo haga en nombre del propietario. Confía en los expertos en reformas Por último, lo más importante al realizar una reforma de una vivienda es contar con la asesoría de profesionales expertos en materia de reformas y rehabilitación de casas. En determinados casos, se debe recurrir a un buen arquitecto para que se encargue de realizar cualquier tipo de intervención que pueda modificar la configuración de un espacio o edificio. Es decir, que produzca un cambio en la composición general externa, la volumetría y el conjunto estructural. No hay que olvidar que, una obra que afecte a un muro o a una bajante puede causar cuantiosos daños, muchas veces, casi imposibles de reparar.
0 Comments
Seguramente ya decidiste renovar tu baño y empezar su transformación por cambiar la bañera por un plato de ducha, uno que te permita ahorrar espacio dentro de esta estancia y además lucir una nueva imagen.
El ritmo diario hace que mucha gente ya ni siquiera pueda tomarse un tiempo para relajarse en una tibia ducha. En este caso, lo mejor es apostar a la practicidad y tomar las medidas necesarias para realizar el cambio de bañera por un versátil plato de ducha. En verdad, es mucho lo que se ahorra en tiempo. Además, brinda una mayor seguridad ante los deslizamientos, no se incurre en demasiados gastos de agua y se tiene una sensación de ligereza al estar de pie y no acostado. ¿Qué necesito para cambiar la bañera por un plato de ducha? Lo primero a considerar antes de emprender la obra de sustitución de una bañera por un plato de ducha es que, ello implica retirar un objeto que, por lo general, es mucho más voluminoso. Incluso, se deberá picar para eliminar los azulejos, por lo que habrá que seleccionar varias cosas esenciales. A la hora de elegir un buen plato de ducha es importante que este tenga la misma longitud y anchura de la bañera para que resulte todo más sencillo de realizar. En segundo lugar, en cuanto a la grifería se refiere, se sugiere una que armonice perfectamente con la estética del cuarto de baño. Son casi infinitos los modelos de grifería que existen en el mercado actual, de modo que no resulta en una tarea demasiado difícil encontrar el que mejor se adapte a las necesidades y gustos específicos. Para el caso de los azulejos, hay dos opciones: continuar con los anteriores al cambio de la bañera por un plato de ducha, o bien seguir las tendencias actuales para romper con la monotonía. Una vez aclarado lo anterior, hay que asegurarse de poder contar con una buena tubería de PVC, tanto para grifería como para desagüe; manguitos de cobre, un buen soplete, mazo y pico, morteros y yeso con cubo y paletas para su aplicación. También son necesarios algunos destornilladores, llaves inglesas, una sierra para cortar metales, una pistola de silicona, un metro, un lápiz para marcar, guantes y otra serie de materiales y herramientas. ¿Cómo cambiar la bañera por un plato de ducha? Antes de realizar el trabajo de modificación de una bañera, lo primero es cortar el agua. Obviamente, si no se quiere sufrir una inundación, hay que cerrar la llave. En segundo lugar, se debe eliminar toda la grifería vieja para trabajar más cómodamente. Posterior a este par de pasos, sobreviene el que, quizás es el más agotador de todos: retirar la bañera valiéndose de un mazo y un cortafríos para dar pequeños golpes a los azulejos y a los ladrillos que recubren a la bañera. Adaptar las tuberías para la grifería es el siguiente procedimiento, ya que, la grifería de una ducha está siempre situada a una altura más elevada que la de una bañera, de modo que, antes de colocar un plato de ducha, hay que adecuar la altura de la toma. Para finalizar, otro de los factores trascendentales a la hora de saber cambiar la bañera por un plato de ducha es que, seguramente, el desagüe no coincidirá en posición. Para saber dónde se ubicará el nuevo desagüe, se debe colocar el plato de ducha en la posición ideal y marcarlo con una señal en el suelo de la nueva posición y retirarlo con cuidado de no resquebrajarlo. Lo más recomendable para este trabajo es acudir con profesionales, sobre todo si no se sabe ni pizca de nociones de albañilería y fontanería. Así se evitan problemas futuros tales como fugas u otros inconvenientes. Realizar una reforma integral puede suponer un proceso enorme y bastante complejo. Aún más, si es la primera vez que se acomete una labor de tal envergadura, lo más probable es que no se tenga ni idea de por dónde comenzar.
Son muchas las variantes y consideraciones a tener en cuenta, no obstante a todos en algún momento de la vida le corresponde realizar estas obras y la mejor manera de hacerlo es partiendo de una planificación. Reforma integral: inicia por orden de importancia En general, la reforma de una vivienda obedece a la actualización urgente que necesita el baño o la cocina de la misma, sumándose también dormitorios. El paso del tiempo definitivamente ocasiona deficiencias en las instalaciones. Sin embargo, pocas veces se piensa en cuáles son los requerimientos que resultan prioritarios y que precisamente no podrá solucionar sin la ayuda de un arquitecto, un decorador o especialista en reforma, solo ellos podrán encargarse de buscar la solución a los problemas que se presenten. Cálculo de los costos Es este un punto bastante práctico, pero, a veces, no resulta tan sencillo cuando todavía ni siquiera se sabe a ciencia cierta lo que se quiere. Una empresa especialista en reforma puede guiarlo en ese aspecto y además realizar un presupuesto. Además, existen en Internet una multiplicidad de calculadores de reformas totalmente gratuitos, confiables y expeditos para obtener al momento el precio de una reforma. Incluso, se pueden hacer varias pruebas previas, para así saber cuál es el trabajo más adecuado al bolsillo del cliente. Contratar la asesoría de profesionales expertos en reformas integrales Es posible buscar un profesional a través de amigos, conocidos, o bien de portales de Internet donde sea posible conocer el resultado de sus trabajos anteriores. Cualquier opción es válida, lo más importante en este sentido es que el presupuesto presentado se ajuste al resultado que visionó y además se encuentre dentro de su capacidad de pago. Elección del nivel de calidad que se busca Si se trata tan solo de una reforma de acabados que no requiera de un cambio de distribución, no es tan necesario efectuar un proyecto previo de gran escala. No obstante resulta idóneo tener en claro qué nivel de calidad se necesita. Esto es, qué tipo de suelo, qué grifería, qué muebles de cocina, cuáles aparatos electrodomésticos, etc. El arquitecto o interiorista es el mejor guía en cuanto a la elección de materiales. La conexión con el profesional es fundamental No nos cansaremos de decirlo, y esto es algo que, sobre todo, al principio, mucha gente no toma en cuenta, pero que, realmente es esencial. El mejor y más capacitado es aquel con quien se haya establecido una mayor conexión y empatía desde el comienzo. Y es que, la reforma de cualquier casa para convertirla en un hogar acogedor y cálido es un proceso que será entrañable si se va acompañado de la mano de alguien que guste, no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal y que lo asesore con cada detalle. Contrato de obra Uno de los errores que más se suelen cometer a la hora de acometer la reforma integral de un piso o vivienda es el de no realizar un contrato previo de obras. Sin embargo, es lo más recomendable para poder minimizar, e incluso evitar posibles desacuerdos o contradicciones extras que puedan surgir. Especial atención a esto debe prestarse cuando se trata de la rehabilitación de casas antiguas, pues la aparición de estos elementos adicionales es mucho más habitual, siempre surgen daños ocultos que necesariamente deben ser atendidos. Las reformas de comunidades de manera integral se hacen con bastante frecuencia. Con estos trabajos lo que se busca es conseguir mejoras en los edificios ya sean en función de eficiencia en la energía, accesibilidad o renovación del aspecto en los espacios comunes.
Muchos de los edificios ahora existentes han sido construidos antes de los años 80, esto indica que posiblemente tengan un alto grado de deterioro sin considerar que posiblemente los procesos con los que fueron edificados no poseen la misma calidad que los actuales. ¿Son necesarias las reformas integrales? Paredes, ventanas, escaleras todas son áreas comunes que en determinado momento requerirán reformas y para ello la mejor manera es siempre realizarlas de manera planificada y no esperar hasta último momento. Pudiera parecer postergable hacer reformas integrales en elementos comunes de tu comunidad, pero hay muchas acciones que deben efectuarse porque definitivamente supondría más problemas a largo plazo para el edificio y por lo tanto para todos sus habitantes. Además debes considerar que mantener las instalaciones óptimas agrega valor a la propiedad en general y por ende a tu piso, lo que a largo plazo sin duda puede beneficiarte nuevamente. Por supuesto, la envergadura de estos trabajos ameritan muchas veces una serie de permisos legales que deben tramitarse, sin dejar de mencionar que algunos inmuebles por su valor histórico no pueden ser profundamente modificados. Reformas frecuentes en la comunidad de vecinos A l momento de pedir un presupuesto relacionado con reformas integrales es de suma importancia tener en cuenta cuáles son los principales gastos en los que podemos incurrir, así como también las empresas de reforma a las que es posible recurrir. Una buena empresa de reformas en Las Palmas debe ser capaz de demostrar algunos trabajos previos ejecutados y brindar una asesoría completa, pues esta será la única forma de resolver esos problemas que, a futuro, podrían convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Algunas de esas frecuentes reformas integrales pueden ser:
En general, una reforma integral de portal actualiza el edificio y mejora su imagen de manera global.
Aunque parezca que el tejado únicamente afecta a los pisos superiores, lo cierto es que el edificio entero puede verse afectado por uno en condiciones defectuosas. Además, en caso de filtraciones de agua, es responsabilidad de la comunidad atender la situación en las áreas compartidas. Una reforma a tiempo y sobre todo un servicio de mantenimiento por parte las empresas de reforma evitarán tener que lamentar grandes problemas Tipos de reformas en las comunidades Entre los trabajos de reformas en Las Palmas o en diversas en comunidades destacan básicamente tres tipos, las cuales se describen a continuación: 1. Obras urgentes Dentro de la Ley de Propiedad Horizontal que data de 1960 está establecida la diferencia entre obras consideradas necesarias y aquellas que no lo son, así como todos los detalles vinculados a las comunidades de propietarios. Dentro de estas, se encuentran las obras urgentes, que constituyen las que son necesarias para mantener la seguridad y habitabilidad de un lugar y que, en caso de no realizarlas, podrían producir mayores daños. Un claro ejemplo de este tipo, son el desprendimiento de partes del edificio, como balcones, elementos de la fachada, o la rotura de alguna tubería. Todo esto provocaría humedades y acumulaciones de agua, por tanto la elección correcta de las empresas de reformas resultará importante pues de otro modo podrían dañar la estructura de la construcción. 2. Obras necesarias Existen varios tipos de obras que resultan necesarias para la mejoría de la habitabilidad y seguridad de los vecinos de una edificación y serían las siguientes:
Aunque existen obras que para ciertos vecinos supongan una necesidad, si no implica habitabilidad, seguridad, conservación y accesibilidad del mismo, esta será siempre una obra de mejora y las empresas de construcción y reformas en Las Palmas lo saben bien. Dichas reformas podrían considerarse como capricho, deseo o ansia de mejorar algún aspecto del edificio, solo para hacerlo más bonito, más estético, pero finalmente, por supuesto, no suponen una necesidad real. Por lo tanto, esta clase de obras deberían ser sometidas a votación y, en caso de salir adelante, los vecinos deberán escoger bien las empresas de reforma y en cualquier caso. Debes saber que algunas personas también tendrán el derecho de oponerse a pagar por dicha reforma. En este caso al momento de producirse finalmente la reforma y que uno (o varios) vecinos no pagarán por la reforma, la comunidad podría negar el uso y el disfrute de los novedosos elementos a dichos propietarios. Un ejemplo de esta clase de obras, podría ser la instalación del sistema de encendido de luces a través de un sensor de movimiento, o una instalación de puertas con cerraduras electrónicas. ¿Cómo se sustentan las reformas de comunidades? Las reformas integrales en determinada comunidad son las que se realizan de manera exclusiva en sus espacios comunes. Las edificaciones suelen sufrir desperfectos con el paso del tiempo, y si no se le pone el remedio cuanto antes todos los vecinos, ya sean propietarios o alquilados, las sufrirán también. En cuanto a la sustentación de dichas reformas, cada propietario deberá contribuir en base a su respectiva cuota mensual, en adición a la utilización del dinero acumulado de los pagos, por tanto las empresas de reformas en Las Palmas deben ser bien escogidas para la reforma integral de un piso o una edificación. ¿Zona privada o comunitaria? Para realizar reformas integrales de un piso resulta muy importante saber en amplio detalle cuáles zonas de un edificio son completamente privadas y cuáles son comunes. De este modo, podrá saberse qué monto asumirá el propietario de dicha reforma, y cuáles serían responsabilidad de la comunidad en el caso de presentarse problemas. Específicamente se dividen de la siguiente manera:
Una parte importante de una reforma (sino la más importante), es el presupuesto de la misma, ya que este es la base de la renovación, sin importar el lugar donde se haga. La reforma cocina no es la excepción, esta también debe tener su presupuesto fijado.
No todas las cocinas son iguales y por eso el precio de reforma de cocina no es igual para todas, además, existen otras condiciones que pueden hacer que este precio aumente o disminuya. Por eso es importante revisar ciertos parámetros, que pueden ser de gran ayuda para determinar un presupuesto de reforma de cocina. ¿Qué se debe observar para calcular el presupuesto de una reforma de cocina? Ya sea por necesidad o por ganas de hacer un cambio, una reforma de cocina puede ser un gran proyecto, ya que puede involucrar partes eléctricas, de fontanería, de carpintería y de pintura, así que el presupuesto debe basarse en lo que se desea o se necesita hacer. Para saber cuánto puede costar la reforma de cocina, se deben considerar los siguientes aspectos de la renovación: Objetivo central Esto se refiere a la razón por la cual se hará la reforma. ¿Solo será pintar las paredes y gavetas? ¿Se desea cambiar el fregadero? ¿Hay que cambiar tuberías y hacer otros trabajos de fontanería? El presupuesto depende de si se realizará una reforma total para actualizar la cocina o solo se hará una reforma parcial, porque una renovación completa involucra muchas más cosas que una renovación pequeña y por lo tanto, el presupuesto será mayor. Necesidades de los usuarios de la cocina Renovar la cocina para actualizarla es importante, pero también puede ser una buena oportunidad para tomar en cuenta las necesidades de las personas que habitan la vivienda, especialmente de aquellos que usan la cocina de forma seguida. Así se puede tener una nueva cocina, hecha exclusivamente para llenar las necesidades de las personas que siempre hacen uso de ella. Cambio de distribución Uno de los beneficios de las reformas integrales, es que se puede hacer un nuevo comienzo en la habitación que será reformada, como la cocina en este caso. Si se desea hacer un cambio de distribución en la cocina, tirarla abajo permitirá hacer una nueva distribución, que pueda ser acorde con el estilo de vida de la familia, haciéndola más eficiente y funcional, aunque este presupuesto de reforma de cocina es mucho más elevado. Empresa que hará la reforma Los presupuestos son hechos por las empresas de reforma, basados en las tareas que deben hacerse en la reforma de cocina. Lo más recomendable es visitar varias empresas y solicitar varios presupuestos para comparar y elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la cocina. También se debe considerar la experiencia y los trabajos previos de la empresa, ya que muchos profesionales ofrecen una reforma barata, pero hay que tener cuidado con estas ofertas, porque suelen salir caras en un futuro, porque se deben arreglar trabajos que fueron realizados de mala manera. Listo, ¡ya decidiste hacer un cambio completo en tu casa! Tienes todo preparado, pero, surge la duda ¿necesito mudarme para realizar una reforma integral? La respuesta dependerá del tipo de trabajos que se vayan a realizar. Debes estar consciente lo que implica una remodelación completa, ya que la misma genera polvo, escombros, olores molestos, etc.
Si bien mudarse durante este proceso puede ser molesto o engorroso, muchas veces resulta la opción más segura y viable. Quedarte o no es una medida que debes sopesar considerando varios factores. Repasemos en este artículo algunos de ellos. ¿Mudarte durante una reforma integral? Antes de comenzar este tipo de trabajos la planificación es muy importante. Cuando decides hacer reformas en casa mudarte puede convertirse en un trámite necesario. Quedarte en una vivienda que sufre remodelaciones integrales va a depender del proyecto. Polvo, escombros, ruidos molestos, estas son algunas cosas a las que podrías enfrentarte. Sin mencionar las consecuencias que trae para la salud, quedarte durante una remodelación puede generar estrés. Esto, sobre todo, si la obra se prolonga durante un tiempo considerable. Ver los avances día a día también es muy frustrante para muchos. Si las remodelaciones incluyen el baño y la cocina no es una buena idea permanecer en casa. Muchas personas poseen una gran capacidad de adaptación. Pero, es importante saber que tendrás problemas con el agua y la electricidad. Ni hablar que en estas dos áreas transcurren procesos muy importantes de tu vida. Me mudo o no me mudo Tener o no tener una mudanza durante la reforma dependerá de algunos factores que debes considerar. Entre ellos se encuentran:
Si decides quedarte en la vivienda porque lo consideras conveniente, debes saber que te enfrentarás a algunas situaciones como:
Existe una larga lista de opciones que tienes a tu disposición para cambiar la imagen de tu cocina, por eso es fundamental que en la fase previa al inicio de las reformas, tengas una idea clara acerca de lo que quieres y cuanto tienes previsto gastar.
Esto te ayudará a tomar las mejores decisiones al momento de comenzar las obras. Por ello es muy importante que te informes bien de los pasos que forman parte del proceso. Contar con un equipo profesional y de reputación intachable te proporcionará respuestas a preguntas como: ¿qué incluye una reforma de cocina? O ¿cuánto cuesta reformar una cocina? Lo que incluye una reforma de cocina Conocer todos los elementos que intervienen dentro de una reforma de cocina te ayuda a determinar en manos de quien vas a dejar tan importante proyecto. Define bien cuánto vas invertir, piensa en el nivel de la reforma que quieres efectuar y consulta tu cuenta bancaria para establecer el proyecto según tus gustos y necesidades. La reforma de cocina tiene un precio, que se establecerá de acuerdo a aspectos como la albañilería, electricidad, fontanería, mobiliarios, escayola y pladur, encimera, electrodomésticos, revestimientos y el periodo durante el cual se debe desarrollar el trabajo. Todo esto, más el respectivo recogido y tratamiento de escombros se incluyen dentro de una reforma de cocina y según su magnitud se establece la respuesta a preguntas como: ¿cuánto cuesta reformar una cocina completa? Allí es donde reside la importancia de que la propuesta incluya todos los trabajos a realizar de manera específica y que de esta forma, el cliente pague solo por las labores realizadas. ¿Cuánto cuesta reformar una cocina? Cuando se tiene bien definido el tamaño de la obra y la cantidad de elementos a transformar se empieza a trabajar en la elaboración del presupuesto. Para esto la precisión es esencial. Es necesario que en cada región haya un desglose de las características del espacio y sus requerimientos para alcanzar el resultado deseado por el cliente, no se puede prescindir de ningún detalle. También se requiere para responder a la frecuente interrogante de ¿cuánto cuesta reformar una cocina completa? Incluir lo que corresponde a las deducciones fiscales y trámites como las licencias y permisos obligatorios para llevar a cabo la reforma. Para estar seguro de hacer la mejor elección, solicita 3 o 4 presupuestos y compara. Al contrastar toma en cuenta la relación con la calidad de los profesionales y de los materiales con los que trabajan, no siempre es mejor la opción más económica, en este sentido, busca siempre la que te ofrezca la mejor relación entre calidad y precio. Si se desea conocer un precio exacto para reformar una cocina es imposible ofrecer una cifra veraz y confiable sin conocer el tamaño de la cocina y todos los demás puntos que hemos mencionado anteriormente. Podemos proporcionarte un costo promedio que te sirva como indicativo, pero recordando siempre que puede haber variaciones en el mismo. Por tanto, la reforma de cocina tiene un precio que oscila entre los 4.000 y 5500 € si se trata de una cocina de 4 metros y entre 7.000 y 10.500€ si el tamaño de la cocina se ubica entre 10 y 12 metros. Si hacemos una encuesta preguntando a un grupo de personas si se atreven a renovar, lo más probable es que el 40% de ellas digan que no. Pero eso no quiere decir que debamos vivir en una casa que no cumple con nuestras expectativas. De allí que existan expectativas de cómo mejorar un piso viejo con poco dinero y obtener lo que queremos.
Sí, porque la mayoría de las personas que se resisten a remodelar, lo hacen porque además de tener que lidiar con una serie de problemas al momento de la obra, también implica un desembolso de dinero que no todos están dispuestos a gastar. ¿Se puede renovar sin mucho dinero? Ante esta pregunta, la respuesta es sí, ya sea para conservador. Sin embargo, hay que estar conscientes de que un piso viejo puede convertirse en un reto, debido a que puede tener ciertos problemas que pueden acarrear gastos más elevados. Muchas personas adquieren inmuebles antiguos porque desean vivir en una construcción con carácter, pero en ocasiones no saben cómo darle vida a un piso viejo con poco dinero. Pero la buena noticia es que existen algunas técnicas, una de ellas es la obra seca, la cual ha venido tomando un auge importante en estos últimos años. La obra seca es una técnica de reforma en la que no hay espera de secado, debido a que los materiales que se usan forman parte de un sistema de montaje ya prediseñado que solo necesita ser pegado, clavado o empotrado. Lo más importante en este tipo de técnica, es los acabados en la pintura, alicatados y los materiales autoadhesivos, esto es lo que le brinda un aspecto limpio y refinado. Eso sí, esta técnica sólo será conveniente cuando el piso no necesite obras de más envergaduras. Algunos consejos para mejorar un piso sin mucho dinero Si te preocupa cómo arreglar un piso viejo con poco dinero, es importante que atiendas a algunos consejos básicos para obtener una casa linda sin gastar mucho. La cocina y el baño las estancias más prioritarias La cocina y el baño son las habitaciones que seguramente prefieres gastar tu dinero. Si quieres saber cómo renovar un baño barato, hay muchas opciones. Lo recomendable es que cambies lo básico como las piezas de baño, o la bañera por un plato de ducha, pero para ahorrar puedes colocar estantes en lugar de muebles de almacenamiento o pintar los que ya tienes. En el caso de la cocina, sin que los muebles estén en buenas condiciones, una buena idea es forrarlos o pintarlos con colores claros y puedes sustituir las mesadas por un material más moderno como el cuarzo. Cambios sutiles, gran transformación Como estamos hablando de cómo darle vida a un piso viejo con poco presupuesto, debemos reducir al máximo las obras grandes como demolición de paredes, puertas y ventanas. En este caso le debemos dar un protagonismo especial a la pintura, ya que esta es la que podrá darle un nuevo aire a tu hogar. Puedes escoger un color llamativo para lograr un punto focal y pintar el resto con colores claros que contrastan. Así mismo, puedes cambiar los textiles como cojines y cortinas, pintar las puertas y colocar plantas de forma estratégica, esto puede darle una mejor apariencia a la casa. Para reformar tu vivienda es necesario realizar un gran número de tareas que ameritan la participación de múltiples profesionales de la construcción. Por lo tanto, de la calidad del equipo al que le encargues esta misión, dependerán los resultados. En este sentido, te ponemos al tanto de qué incluye una reforma integral y de esta manera puedas seleccionar a un equipo de expertos con las facultades para ayudarte a crear ese espacio que tanto deseas. ¿Qué es una reforma integral?Una reforma integral consiste es una reestructuración total de los espacios de la vivienda, por ende, abarcan desde transformaciones en la distribución, como la instalaciones de gas, agua, electricidad. Y otros aspectos referidos al diseño, como los acabados que determinan la apariencia tanto interna como externa del lugar. Para que la reforma de vivienda sea considera como integral, es necesario que se realicen los cambios ya mencionados o por lo menos la mayoría de estos. Es decir, hablamos de una transformación completa, en la que se debe realizar un trabajo conjunto. Las reformas de casa requieren de una planificación para que no se escape ningún factor importante, como la cantidad de personal con el que se cuenta para desarrollar el trabajo, el horario disponible para no causar molestias a la comunidad de vecinos, entre otras cosas. El precio de una reforma integral también presenta variantes, por tanto, debes tener en cuenta el presupuesto que abarca a profesionales con experiencia y prestigio en el gremio, que trabajen con materiales de calidad para proveerte los mejores acabados. Lo que incluye una reforma integralLas reformas integrales involucran a todos los elementos que conforman la vivienda, por ende, amerita una importante movilización. En ocasiones abarca hasta cambios estructurales, por ende, el ritmo de trabajo va a depender de si los propietarios ya residen en la vivienda que están por reformar o si por el contrario la vivienda ha sido adquirida recientemente. En el primer caso, es necesario procurar culminar el trabajo en menor tiempo para que los propietarios puedan regresar a habitar su casa lo más rápido posible. Una reforma de vivienda integral, incluye desde los trabajos de carpintería, los acabados y las instalaciones como el agua, la calefacción, entre otras. Se recomienda colocar las instalaciones de la vivienda, independientes de las instalaciones comunitarias. Recomendaciones para hacer una reforma integralUno de los elementos más importantes a considerar tiene que ver con el precio de la reforma integral, es importante tener un cálculo previo a la inversión para obtener los resultados que deseas.
En ese presupuesto, es importante incluir las cantidades de los materiales requeridos, sin excederse ni limitarse. En caso no disponer del material suficiente, esto entorpece la fluidez habitual del trabajo, y tendrás que adquirir más materiales, lo cual representará una pérdida de tiempo y el presupuesto final distará mucho del inicial. En el caso de excederte, gastarás más dinero del que corresponde. Ten en cuenta todos los imprevistos que puedan surgir en el desarrollo de la reforma de la vivienda y de esta forma establezcas una estrategia para solventarlos de forma anticipada. Procura que el diseño, sea tan estético como funcional. Si se presenta un escenario en el que se debe elegir una de las dos, el aspecto funcional siempre está por encima de la apariencia. Aunque lo ideal es poder contar con algo que facilite tus tareas diarias y que sea agradable a la vista al mismo tiempo. Si tienes en mente un proyecto de reformas integrales, no dudes en contactar con Reformas A Coruña. En Reformas A Coruña nos encargamos de tu reforma de principio a fin aparte de ello te damos todos los consejos necesarios para realizar tu reforma. Cuando diriges una reforma necesitas tener en cuenta diferentes cosas a continuación te las contamos. Durante una reforma nos encontramos con una cantidad de problemas en cada etapa del proceso. Una de las primeras cosas que tenemos que tener claro es como queremos que sea el trabajo final de nuestra reforma, sea una reforma de baño, una reforma de cocina o una reforma integral, tenemos que tener el resultado final claro. A continuación, le presentamos los puntos fundamentales a tener en cuenta a la hora de realizar su reforma:
Nuestro servicio de cliente es único, para nosotros los clientes son fundamentales, es importante que nuestros clientes queden completamente satisfechos del servicio que proporcionamos. Nuestros servicios de reforma hacen un seguimiento desde el principio hasta el final de su reforma, contamos con un equipo de trabajo compuesto de profesionales que le asesorarán desde el principio. Durante el proceso de su reforma podrá consultar con nosotros cualquier duda y nos encargaremos de ayudarle con todo. Una vez nos contacte nuestro equipo al completo le ayudará, cada miembro de nuestro equipo está altamente cualificados, combinados nuestras competencias para garantizarle un trabajo exquisito. Trabajamos en todos los sectores de las reformas, reformas residenciales, reformas comerciales y reformas industriales y nuestro equipo siempre cubre las necesidades de todos nuestros clientes. Para nuestra compañía es fundamental trabajar en las mejores condiciones por ello, priorizamos la elección de los mejores materiales del mercado. Para nosotros es más importante realizar un trabajo bien hecho que mal y con materiales baratos. Acogemos todo tipo de reformas desde las más pequeñas a las más grandes por eso no dudes en contactar con nuestra empresa de reformas en Coruña. |
AutorReformas A Coruña DN Archivos
September 2022
Categorías |