• Inicio
  • Servicios
    • Reformas Integrales
    • Reformas Parciales
    • Reformas de Baño
    • Reformas de Cocina
    • Reformas de Casas
    • Reformas de Pisos
    • Reformas Locales
    • Reformas de Comunidades
    • Demoliciones
    • Pintura
    • Mantenimiento de edificios
    • Obra nueva
  • Contacto
  • Blog
  • Localización
    • Reformas en Visma
    • Reformas Los Castros

Blog de Reformas A Coruña DN

¿Es necesario mudarse durante la realización de una reforma integral?

11/22/2021

0 Comments

 
Listo, ¡ya decidiste hacer un cambio completo en tu casa! Tienes todo preparado, pero, surge la duda ¿necesito mudarme para realizar una reforma integral? La respuesta dependerá del tipo de trabajos que se vayan a realizar. Debes estar consciente lo que implica una remodelación completa, ya que la misma genera polvo, escombros, olores molestos, etc.
Si bien mudarse durante este proceso puede ser molesto o engorroso, muchas veces resulta la opción más segura y viable. Quedarte o no es una medida que debes sopesar considerando varios factores. Repasemos en este artículo algunos de ellos.

¿Mudarte durante una reforma integral?
Antes de comenzar este tipo de trabajos la planificación es muy importante. Cuando decides hacer reformas en casa mudarte puede convertirse en un trámite necesario. 
Quedarte en una vivienda que sufre remodelaciones integrales va a depender del proyecto. Polvo, escombros, ruidos molestos, estas son algunas cosas a las que podrías enfrentarte.
Sin mencionar las consecuencias que trae para la salud, quedarte durante una remodelación puede generar estrés. Esto, sobre todo, si la obra se prolonga durante un tiempo considerable. Ver los avances día a día también es muy frustrante para muchos.
Si las remodelaciones incluyen el baño y la cocina no es una buena idea permanecer en casa. Muchas personas poseen una gran capacidad de adaptación. Pero, es importante saber que tendrás problemas con el agua y la electricidad. Ni hablar que en estas dos áreas transcurren procesos muy importantes de tu vida. 

Me mudo o no me mudo
Tener o no tener una mudanza durante la reforma dependerá de algunos factores que debes considerar. Entre ellos se encuentran:
  • Considera cuántas personas viven en casa y si algunos de ellos tienen una necesidad especial. El polvillo, los olores que desprenden las sustancias y compuestos químicos pueden afectar su salud. Aunque en algunos casos es factible hacer ajustes, debes participar esto a los trabajadores.
De esta manera, tomarán las precauciones necesarias en caso que quieras quedarte en la vivienda. Por ejemplo, usar pinturas especiales y hacer cerramientos con plásticos.
  • La receptividad de la familia y la facilidad de adaptación que poseen tanto tú como ellos. 
  • Averigua el tiempo que tardará en realizarse la reforma. No es lo mismo permanecer en estas condiciones algunos días que hacerlo por meses. Haz un acuerdo con la empresa que hayas contratado para que te dé un estimado. Con base en ello podrás tomar una decisión. 

¿Qué precauciones tomar en caso de quedarse?
Si decides quedarte en la vivienda porque lo consideras conveniente, debes saber que te enfrentarás a algunas situaciones como:
  • Los espacios útiles se reducen, por lo que no podrás moverte como acostumbras.
  • Habrá gran cantidad de polvo y tendrás que soportar el desorden que estos procesos generan.
  • La convivencia se verá entorpecida, ya que habrá gran cantidad de personas a tu alrededor.
  • Estarás limitado en el uso de baños y cocina.
Teniendo estos y otros factores presentes, puedes tomar medidas para reducir la incomodidad. Veamos algunas alternativas que puedes considerar.
  • Tener un baño aparte que no vaya a ser remodelado.
  • Seleccionar un área específica para la colocación de las herramientas y materiales de trabajo. De esta forma, se minimiza el desorden y se evita que ocurran accidentes.
  • Tener un espacio en cerramiento para dormir, así reduces la contaminación y suciedad. Esto se logra seleccionando el lugar más aislado a la obra que se esté realizando. Puedes colocar plásticos que eviten la entrada de partículas. Luego, podrás cambiarte de lugar durante el transcurso de la misma.
  • Considerar algunas medidas alternativas si el servicio de agua y luz se ven interrumpidos.
  • Usar técnicas para organizar tus pertenencias haciendo uso de un embalaje eficiente, que impida daños en tus propiedades.
  • El tránsito continuo de la familia puede resultar molesto para los trabajadores. Por lo que debes establecer con antelación las zonas donde la familia circulará y las áreas que no. 

Si sigues estas indicaciones podrás permanecer en casa sin tener mayores contratiempos.  Por lo contrario, si decides dejar el hogar durante la reforma lo mejor es contar con la ayuda de profesionales. Estos pueden asegurar la integridad de tus bienes, evitando que se dañen o ensucien.
0 Comments

    Autor

    Reformas A Coruña DN

    Archivos

    September 2022
    August 2022
    June 2022
    March 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
    • Reformas Integrales
    • Reformas Parciales
    • Reformas de Baño
    • Reformas de Cocina
    • Reformas de Casas
    • Reformas de Pisos
    • Reformas Locales
    • Reformas de Comunidades
    • Demoliciones
    • Pintura
    • Mantenimiento de edificios
    • Obra nueva
  • Contacto
  • Blog
  • Localización
    • Reformas en Visma
    • Reformas Los Castros